M y R de computo

 Investigaciones de la libreta 

Hardware:

El hardware se refiere a los componentes físicos de un equipo informático. Estos elementos son tangibles y constituyen la estructura del sistema. Ejemplos de hardware incluyen la CPU, placas, tarjetas, circuitos integrados, mecanismos y dispositivos eléctricos. Se clasifica según su función: Hardware de almacenamiento: Opera como la “memoria” del computador, donde se almacena información y datos.

Software:

El software es el soporte lógico e intangible del sistema.

Constituye la “mente” del sistema y controla su funcionamiento. Se clasifica según su función: Sistema operativo: Regula el modo en que opera el sistema, permitiendo la interfaz con el usuario. Software de aplicación: Son programas adicionales que se incorporan al computador para realizar diversas tareas (procesadores de texto, navegadores, videojuegos, etc.)

Hardware interno:

En informática, el hardware interno se refiere a los componentes físicos que forman parte del dispositivo principal y son esenciales para su funcionamiento. Estos elementos están inseparablemente integrados en el sistema y desempeñan un papel fundamental en su operación correcta. Placa base: Es el centro neurálgico del dispositivo. Contiene componentes como el procesador, la tarjeta gráfica integrada y la tarjeta de sonido. La placa base es irremplazable.

Diferencias entre la placa madre y la memoria grafica:

 Placa madre (o placa base):

 La placa madre es el componente principal de un ordenador.

 Integra otros componentes como el procesador, la memoria RAM, los puertos de

conexión, etc.

 Funciona como una plataforma central que conecta todos los elementos del

sistema.

 Es irremplazable y está diseñada para tareas generales.

 No se puede separar fácilmente del sistema.

 No está dedicada exclusivamente al procesamiento gráfico.

 Tarjeta gráfica (GPU):


 La tarjeta gráfica es un componente adicional que se conecta a la placa madre.

 Está dedicada al procesamiento gráfico y

al manejo de imágenes y vídeos.

 Contiene una GPU (Unidad de Procesamiento

Gráfico), que es un circuito complejo con miles

de millones de transistores.


 Tiene su propia memoria VRAM para almacenar datos gráficos.

 Puede ser reemplazada por una más potente si es necesario.

 Es fundamental para juegos, edición de vídeo y tareas gráficamente intensivas.

Tipos de discos duros:

Discos duros HDD (Hard Drive Disk):

Los HDD son los tradicionales discos duros mecánicos. Están formados por platos giratorios que almacenan información de forma magnética. Contienen piezas mecánicas y giran a altas velocidades. Aunque han sido ampliamente utilizados durante décadas, su competidor más moderno es el SSD. Son económicos, duraderos y ofrecen grandes capacidades de almacenamiento. Imagina un pequeño tocadiscos dentro de una caja, ¡así funcionan los HDD!

Discos de Estado Sólido (SSD):

Los SSD son novedosos y cada vez más populares.Aunque no se parecen a los HDD en estructura, también se les llama “discos duros”. No tienen partes móviles y utilizan memoria flash para almacenar datos. Son más rápidos, silenciosos y resistentes que los HDD. Perfectos para juegos, edición de vídeo y tareas intensivas.

HD: High definition

Memoria RAM y memoria ROM:

Memoria RAM (Random Access Memory):

La RAM es volátil, lo que significa que su contenido se pierde cuando apagamos el PC. Almacena temporalmente los programas y datos que se están utilizando en cada momento. Permite al procesador acceder a ellos de manera inmediata y en tiempo real. Cuanta más RAM tengas, mejor será el rendimiento general del equipo. Es uno de los elementos clave de un ordenador.

Memoria ROM (Read-Only Memory):

La ROM es no volátil, lo que implica que la información almacenada se retiene incluso cuando apagamos el PC. Tiene una capacidad inferior a la RAM y es más lenta. Almacena instrucciones permanentes para el funcionamiento del sistema. No se utiliza para ejecutar programas por parte del procesador, ya que no es lo suficientemente rápida.

Arquitectura en el diseño de computadoras:

La arquitectura de computadoras es la organización lógica del hardware de los ordenadores. Determina cómo funcionará un ordenador, su rendimiento, capacidades y límites.                 Puede ser una combinación de hardware y software o solo uno de ellos. La arquitectura de hardware se refiere a la implementación lógica de un ordenador, mientras que la arquitectura de software se relaciona con la funcionalidad del mismo234.    En resumen, la arquitectura de computadoras es esencial para comprender cómo se diseñan y operan los sistemas informáticos. 




Bibliografía:

 Tecnología + Informática. (s.f.). La importancia de la informática. Recuperado de

este enlace1.

 Peritos Informáticos. (2023, 28 de agosto). La importancia de la informática.

Recuperado de este enlace2.

 Significados. (2019, 11 de enero). Informática: qué es, concepto y definición.

Recuperado de este enlace3.

 CASFID. (s.f.). ¿Por qué es tan necesaria la informática en la sociedad?.

Recuperado de este enlace4.

 Muy Tecnológicos. (s.f.). Informática - Qué es, características, importancia y

ejemplos. Recuperado de este enlace5.

CODIGO ASCII 

El ASCII es un estándar de codificación de caracteres utilizado en computadoras y dispositivos eléctricos. Asigna valores numéricos únicos a los caracteres del alfabeto latino. Originalmente, empleaba 7 bits para representar cada caracter (totalizando 8 bits o un byte). Es fundamental para la comunicación digital y la administración de dispositivos como teclados. Además, existen versiones extendidas para otros idiomas y usos especializados. Algunos ejemplos de formulación ASCII para representar caracteres comunes son: Caracter “A”: 0100 0001, Caracter “C”: 0100 0011, Caracter “!”: 0010 0001, Caracter “#”: 0010 0011, Caracter “/”: 0010 1111, Caracter “K”: 0100 1011, Caracter “x”: 0111 1000, Caracter “9”: 0011 1001. En resumen, el ASCII es esencial para la representación de caracteres en sistemas informáticos. 

Ejemplos de palabras en código ASCII:
CEB 6/13:
01000011 01000101 01000010 00100000 00110110 00101111 00110001 00110011
Carlos Alberto Román Salas:
01000011 01100001 01110010 01101100 01101111 01110011 00100000 01000001 01101100 01100010 01100101 01110010 01110100 01101111 00100000 01010010 01101111 01101101 01100001 01101110 00100000 01010011 01100001 01101100 01100001 01110011

Procesador (CPU)

El CPU (Unidad de Procesamiento Central) es el cerebro de la computadora. Interpreta y ejecuta comandos de otros componentes y del software.

Cuando escribes en el teclado, el CPU procesa la señal y la envía al programa correspondiente para mostrar los caracteres en el monitor. Los fabricantes más conocidos son Intel y AMD. Algunos dispositivos tienen procesadores de un solo núcleo, mientras que otros son duales, lo que mejora el rendimiento

Memoria RAM

La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) almacena datos temporalmente mientras la computadora está encendida.

Permite que el CPU acceda rápidamente a la información necesaria para ejecutar programas.

Cuanta más RAM, mejor rendimiento en multitareas y aplicaciones exigentes.

Disco duro

El disco duro es el dispositivo de almacenamiento principal.

Guarda archivos, programas y el sistema operativo. Existen discos duros HDD (mecánicos) y SSD (más rápidos y sin partes móviles).

Tarjeta madre

La tarjeta madre es una tabla de circuitos que conecta todos los componentes.

Permite la comunicación entre CPU, RAM, disco duro y otros elementos. Contiene puertos USB, ranuras para tarjetas de expansión y conectores para periféricos.

Memoria Gráfica

La GPU procesa gráficos y video.

Es crucial para juegos, diseño y edición de video. Algunas computadoras tienen GPUs integradas en la tarjeta madre, mientras que otras tienen tarjetas gráficas dedicadas.

Fuente de alimentación

La fuente de poder suministra energía eléctrica a todos los componentes.

Debe ser suficiente para soportar la carga de todos los dispositivos conectados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mah cualli Xihualacan, tlazohcamati miyac pampa otitechitaco 🌽🐍💀